Mucha luz en Punta

Lighthouse un nuevo co-working en Punta del Este. Un espacio pensado para potenciar el trabajo en comunidad de los digital nomads incorporando propuestas vinculadas a tecnología, bienestar, la sustentabilidad, el arte y cultura.

Claudio Garber y Matias Wepfer, socios fundadores del startup Realtok, anunciaron la instalación de Lighthouse. Se trata de un coworking en Punta del Este, donde los digital nomads tendrán la oportunidad de trabajar en una comunidad conformada por profesionales de distintas disciplinas, que les permitirá generar sinergia en sus proyectos.

El coworking se inaugurará hacia fines de junio en un exclusivo espacio de 950 m2 ubicado en la intersección de la calle Zelmar Michelini y la Avenida Frankin Delano Roosvelt. La propuesta combinará espacios laborales flexibles en modalidad open space, con oficinas privadas para reuniones y un healthy bar que ofrecerá productos regionales.

“Buscamos atraer la comunidad de profesionales de distintas disciplinas como tecnologías disruptivas, blockchain, transformación digital, marketing, entre otras, donde las personas puedan complementarse y potenciar sus ideas en un espacio en el que se sientan identificados con los valores que promovemos en Lighthouse: bienestar personal, sustentabilidad, arte y cultura” aseguró Matias Wepfer co fundador del proyecto.

De esta manera, Lighthouse será un espacio de encuentro para jóvenes nómades digitales y empresas con nuevas modalidades de trabajo, que podrán capitalizar los vínculos generados en la comunidad para encontrar el norte de sus proyectos y a su vez, acompañar el desarrollo regional de Maldonado.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.