Movistar Uruguay suma un nuevo reconocimiento por su compromiso con el cuidado del medioambiente

Telefónica Movistar Uruguay es parte de la solución ambiental, por lo que está enfocada en minimizar la huella y en ser una compañía descarbonizada.

En el marco de su Política de Sostenibilidad Global, cuyo objetivo es disminuir en un 90 % las emisiones de carbono de la compañía de 2015 a 2030, en Uruguay se llevan a cabo distintas acciones propias y también acompaña a sus clientes y aliados estratégicos a transitar este camino para lograr disminuir, en conjunto, el impacto en el medio ambiente.

En la tercera edición del Premio Nacional de Ambiente Uruguay Sostenible, otorgado por el Ministerio de Ambiente, Telefónica Movistar Uruguay sumó un nuevo reconocimiento por su compromiso a ser una compañía descarbonizada.

Algunos de los proyectos que Telefónica Movistar Uruguay desarrolla son: autoabastecimiento de energía renovable a través de 48 plantas fotovoltaicas; uso de baterías de litio para optimizar la demanda de energía eléctrica de sus radiobases; aplicación de generadores de energía con sistema de retardo de arranque en sus radiobases; ahorro de más de un 25 % de energía a través del sistema de free cooling en sus centros de datos y radiobases; inclusión de vehículos eléctricos e híbridos en su flota; y disposición final responsable de celulares y accesorios en desuso en todo el país.

Telefónica Movistar Uruguay cuenta con la certificación de Gestión Ambiental con la norma ISO 14001:2015, que se traduce en diversas prácticas con el objetivo de involucrar a sus colaboradores, clientes y aliados estratégicos, en la disminución del impacto en el medio ambiente.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.