Movilidad con 0 emisiones (Cabify lanza en UY Cabify ECO)

Cabify, la compañía de movilidad líder en Iberoamérica, lanza en Uruguay Cabify ECO, una nueva categoría con vehículos 100% eléctricos con la misma tarifa que el servicio tradicional y 0 emisiones.

En el marco de avanzar en su meta de lograr que el 100% de los viajes sean en vehículos descarbonizados para 2030, Cabify pone en marcha en Uruguay, un mercado clave para la movilidad sostenible, su nueva categoría Cabify ECO.   

Vale recordar que nuestro país se consolida como pionero en la transición eléctrica, con un crecimiento del 60% en la flota eléctrica –taxis y particulares– durante 2024. En este sentido, más del 30% de los viajes en Cabify Uruguay ya se realizan en vehículos eléctricos. 

La categoría ECO, disponible inicialmente para clientes particulares, con planes de expansión al segmento corporativo, combina sostenibilidad y experiencia de calidad para el usuario: autos nuevos con tecnología avanzada, mayor seguridad y confort, además de beneficios exclusivos para conductores: incentivos económicos, alianzas para generar puntos de carga exclusivos, descuento en cargadores y acceso a financiamiento preferencial.  

“Hace siete años fuimos los primeros en compensar el 100% de las emisiones corporativas; hoy democratizamos la movilidad eléctrica, con un producto exclusivo para impulsarla”, destaca Gerardo Barindelli, head of Country Performance de Cabify Uruguay.  

Así, Uruguay se suma a España y Chile, donde Cabify ECO ya impulsa la descarbonización. El lanzamiento refuerza el rol de la compañía como agente de cambio, alineado con las metas globales de carbono  neutral.  

Disponible desde 15 de mayo en la app de Cabify (seleccionando el ícono Eco), el servicio tiene tarifas equivalentes a las de vehículos convencionales. 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.