¡MOSCA sorprende en su campaña Día del niño!

En esta fecha donde los niños reciben varios regalos, pero el ritmo de vida de sus padres hace que muchas veces no puedan compartir con ellos la cantidad de tiempo que les gustaría, Grupo Mosca lanza una campaña diferente.

La idea surge de realizar un experimento social en el que participaron varias familias y cuyo resultado fue una emotiva campaña con un mensaje que invita a la reflexión: el mejor regalo es compartirlo. Para desarrollar el caso, se le dio un giro a la clásica consigna de Día del Niño, donde en esta oportunidad fueron los padres quienes recibieron los regalos, pero no fue cualquier regalo, ya que sus hijos debían elegir un objeto de Mosca que quisieran obsequiar a uno de sus padres para jugar juntos. Con ayuda de un cómplice, se citó a los adultos que desconocían la acción, para realizar una entrevista vinculada a la infancia. Luego de algunas preguntas este fue el resultado:
 


 

Grupo Mosca nuclea la tradicional cadena uruguaya de retail Mosca, la cadena regional La Papelaria & Co, el canal corporativo Mosca Office y la distribuidora Disma. El grupo busca estar presente en todas las etapas de la vida de sus clientes, acompañando su desarrollo y crecimiento a través de la amplia propuesta de productos que hoy ofrece para toda la familia.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.