Montevideo a pura lectura (con la 43ª Feria Internacional del Libro)

Hasta el próximo domingo 7 de noviembre la Intendencia de Montevideo servirá de sede para la 43ª Feria Internacional del Libro de Montevideo, un encuentro con las mejores librerías y editoriales del país y el extranjero.

La Feria Internacional del Libro de Montevideo llega a su 43ª edición con actividades tanto en la explanada, el atrio y el entrepiso del edificio sede de la comuna capitalina.

Abierta de lunes a sábados de 10 a 22 horas y el domingo de 14 a 22, la feria cuenta obviamente con muchos puestos de venta de libros de los distintos sellos editoriales que existen en nuestro país.
 


Como en todas sus ediciones anteriores, la Feria Internacional del Libro de Montevideo sirve como marco para la realización de lanzamientos y presentaciones de libros, encuentros con autores y exposiciones, entre otras actividades coordinadas por la Cámara Uruguaya del Libro, institución que coorganiza la feria junto a la comuna.
 


La primera Feria Internacional del Libro fue en 1978 y desde entonces se realiza de forma anual, salvo en 2020, que debido a la gravedad de la emergencia sanitaria tuvo lugar en la Plaza Independencia y no en la Intendencia de Montevideo.

No dejes de visitar la feria, hay muchos libros que están esperando su lector.
 

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.