Montes del Plata pone US$ 40 mil para iluminar (y conectar) 4 escuelas rurales

Un convenio con la fundación Elecnor (España) permitirá este año a Montes del Plata contribuir con cuatro escuelas públicas del interior del país llevándoles energía. La inversión ronda los… (seguí, hacé clic en el título)

... US$ 40 mil y consiste en la instalación de sistemas fotovoltaicos para hacer frente a las necesidades de iluminación de los establecimientos. El sistema permitirá extender y profundizar el alcance del Plan Ceibal al proveer la conectividad necesaria para que cada vez más escolares tengan acceso a internet. Este proyecto está enmarcado dentro del programa “Luces para Aprender Uruguay”, en el que participan la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Fundación Elecnor, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Anep, Plan Ceibal y UTE. Montes del Plata beneficiará a las escuelas Nº 121 de Tacuarembó (Rincón de Zamora), Nº 18 de Maldonado (Los Cerrillos), Nº 46 de Rocha (Garzón Arriba), y Nº 13 de Río Negro (Isla de Arguelle), ubicadas dentro de la zona de influencia de la empresa forestal.

Además de Uruguay, los países iberoamericanos que participan en el proyecto “Luces para Aprender” son Colombia, Paraguay, El Salvador, República Dominicana, Perú, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Ecuador y Bolivia.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.