Meté ese cambio (la Hybrid Week llegó a GWM con descuentos)

Hasta el 29 de junio GWM está realizando la Hybrid Week, una promoción que permite adquirir tres de sus modelos híbridos con descuentos. Los vehículos Jolion Pro, H6 y Jolion HEV no solo estarán disponibles a precios rebajados, sino que también pueden ser probados mediante test drives.

Los vehículos híbridos ofrecen múltiples beneficios gracias a su estructura, en la que combinan un motor a combustión con uno eléctrico. Esta tecnología permite reducir el consumo de combustible, lo que no solo implica un menor gasto para el conductor, sino también un impacto ambiental más bajo.

Los modelos de la promoción son todos híbridos reales, es decir, funcionan en modo eléctrico cuando no es necesario el motor a combustión. Dentro de las ventajas, se destaca el ahorro de combustible en la ciudad (regenera la batería en momentos de desaceleración), menor emisión de CO2, no requiere enchufarlo, tienen mayor autonomía. En promedio tienen un consumo que es la mitad de un automóvil a combustión, llegando a los 20 kilómetros por litro de combustible.

Uno de los modelos destacados en esta promoción es el Haval Jolion HEV, a US$ 27.990. Por su parte, el Haval H6 HEV también está en promoción a US$ 36.990. En cuanto al Haval Jolion Pro, que tiene un motor 1.5 L híbrido con una potencia combinada de 188 caballos de fuerza y un rendimiento mixto de 19,6 kilómetros por litro, está a US$ 31.990.

Great Wall Motors (GWM), uno de los principales fabricantes de vehículos de origen chino a nivel global, continúa su expansión en América Latina con su llegada oficial a Uruguay.

Con un enfoque claro hacia la movilidad sustentable y la calidad global, GWM Uruguay apuesta por transformar la experiencia de manejo local, combinando diseño, rendimiento y eficiencia energética, respaldada por una sólida red de servicios y garantía de fábrica.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.