Mercado Libre y Newlab se unen (porque quieren impulsar la movilidad sustentable en la región)

Mercado Libre y Newlab, plataforma internacional de innovación con sede regional en Montevideo, sellaron un acuerdo para acelerar la transición de la mayor red logística de comercio electrónico de Latinoamérica hacia una flota de vehículos de emisiones reducidas.

De izq a derecha: Nicolás Canusso, gerente regional de Ambiente de Mercado Libre; Ariel Katz, Head de Ambiente de Mercado Libre; Satish Rao, Chief Product Officer de Newlab; Nicolás Slinger, director de Programas de Newlab Uruguay.

A partir de esta alianza, comenzará el desarrollo del Studio “Low-Carbon Logistics”, con el objetivo de ensayar prototipos e incorporar tecnologías emergentes de bajas emisiones de dióxido de carbono (CO2), a partir de soluciones disruptivas provistas por startups de distintos países de la región.

“El rápido crecimiento de Mercado Libre en América Latina nos desafía a ser cada vez más eficientes para gestionar y reducir nuestro impacto ambiental, especialmente en un tema crítico como la movilidad sustentable. El proyecto con Newlab nos va a permitir acelerar esta agenda, con foco en los vehículos utilizados para la última milla de la distribución de envíos, sobre todo en las zonas de mayor tráfico y densidad poblacional”, aseguró Guadalupe Marín, directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

Actualmente, la compañía cuenta con una flota de más de 1000 vehículos eléctricos, una de las más importantes de la región; mientras que en los próximos años prevé alcanzar una flota de hasta 10 mil vehículos eléctricos.

“La descarbonización de la producción, los servicios, el transporte y la logística es una de las prioridades de Newlab. Queremos ayudar a empresas y gobiernos a acelerar la transición hacia una nueva economía basada en energías limpias. Mercado Libre quiere liderar en este tema en toda la región y nosotros aportamos una gran experiencia”, explicó Fernando de la Fuente, vicepresidente de Newlab Uruguay. 

El proyecto se centrará en tres áreas: 

Vehículos de emisiones reducidas: se seleccionarán por su impacto en la reducción de emisiones, eficiencia operativa, precio, calidad, seguridad para el conductor y disponibilidad. 

Infraestructura de carga: se buscarán soluciones para generar una red de recarga en los países donde opera la compañía buscando incorporar proveedores de energías limpias. 

Optimización de la red logística: mediante soluciones de inteligencia artificial se monitoreará en tiempo real la eficiencia en la asignación de rutas, vehículos y tiempos de recarga.

Para Mercado Libre, el acuerdo con Newlab representa un paso más en su compromiso de implementar acciones innovadoras de reducción de emisiones a medida que el negocio sigue creciendo, con una estrategia integral que combina pilares como movilidad sustentable, gestión de la energía (con 21 sitios ya abastecidos con energía renovable), circularidad de materiales y packaging. 

Además, en marzo de 2021, la compañía lanzó Regenera América, un programa para contribuir con la regeneración y conservación de los ecosistemas naturales icónicos de América Latina, región que alberga alrededor del 40% de la biodiversidad del planeta. Desde su lanzamiento, se iniciaron procesos de restauración de más de 6000 hectáreas de bosque nativo, equivalentes a más de 10 millones de árboles, que contribuirán con una captación estimada en más de 900.000 toneladas de CO2 en 30 años.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.