Mercado Libre vendió US$ 12.504,9 millones en 2018 y creció en el segmento Fintech

Con 334,7 millones de artículos vendidos en el año por US$ 12.504,9 millones en su plataforma de e-commerce, Mercado Libre cerró un 2018 de crecimiento, destacándose el segmento Fintech. La empresa logró 389,3 millones de transacciones de pagos realizadas por un total de US$ 18.455,9 millones de dinero procesado.

"Estoy muy contento de informar otro año de sólido desempeño a través de las unidades de negocio clave de la compañía. Un año donde desarrollamos y comenzamos a escalar nuestra propia red logística, que nos permitirá ofrecer mejores niveles de servicio a costos más bajos, tanto en México como en Brasil. Además, lanzamos con éxito nuestras iniciativas de billetera digital y pagos QR en Brasil, Argentina y México”, afirmaron desde Mercado Libre.

"En 2018 Mercado Libre vendió un total de 334,7 millones de artículos en mercadolibre.com, tuvo un crecimiento interanual del 23,9%, que resultó en un total de volumen de dinero transaccionado en la plataforma de US$ 12.504,9 millones”, agregó.

Además, la oferta de productos dentro de la plataforma aumentó a 182,1 millones de artículos listados, mientras los usuarios registrados alcanzaron los 267,4 millones.

Mercado Pago finalizó un gran 2018 con 389,3 millones de transacciones de pagos realizadas, un 68,2% más que el año anterior. El volumen de dinero transaccionado en MercadoPago en 2018 fue de US$ 18.455,9 millones.

Por otro lado, Mercado Envíos entregó 221,7 millones de artículos durante 2018, un aumento del 47,1%  versus el año anterior. La unidad de negocios se destacó por reducir un 30% el tiempo de envíos año contra año, donde un 50% del total de los productos es entregado en 3 días o menos.

Los ingresos de la compañía en 2018 alcanzaron los US$ 1.439,7 millones, un 18% más que en 2017, mientras que la pérdida neta fue de US$ 36,6 millones, principalmente debido a cambios en la estructura de costos de envíos en Brasil, iniciativas de envíos gratis y la eliminación de la oferta de productos de precios bajos de la plataforma.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.