McDonald’s desafía a los niños: el más “jugado” entra a la cancha con Lugano

Ser el restaurante oficial del Mundial Fifa 2014 tiene ciertos privilegios. Y McDonald’s comienza a usufructuarlos lanzando este sábado la iniciativa que llevará a un niño uruguayo al… (seguí, hacé clic en el título)

... centro de la cancha de la mano de Lugano, en el partido que dispute la Celeste frente a Inglaterra.
Desde este sábado y hasta el 20 de marzo todos los niños de entre 6 a 10 años podrán mostrar qué tan hinchas de la selección son, cargando un video, foto o dibujo en la página web. Luego, un jurado conformado por Edward Piñon, Mario Uberti y Santiago Ostolaza elegirán un ganador. El premio será entrar a la cancha con el capitán en el partido contra Inglaterra el 19 de junio a disputarse en San Pablo. El menor viajará con un acompañante con todos los gastos pagos y una estadía de 4 días en Río de Janeiro, que incluye paseos. La iniciativa forma parte del programa Player Escort, que seleccionará 1.400 niños de todo el mundo para acompañar a los jugadores en su salida a la cancha. Por primera vez McDonald’s también es el entrenador del cien por ciento de los voluntarios de la FIFA. Y tendrá un McCafé exclusivo para el International Broadcast Center en Río de Janeiro donde espera atender a 2000 clientes diariamente.
Además, a partir de abril lanzarán una nueva acción exclusiva para nuestro país en la cual un uruguayo o uruguaya podrá ganar un viaje a la final del mundo con un acompañante. ¿Qué harías vos por estar en la final del mundial?

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.