¡Manos a la obra! ANII otorga hasta $ 1.100.000 por proyectos de I+D

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó un fondo para proyectos de popularización de la ciencia, tecnología e innovación, según se publicó en la página de Presidencia. Se otorgarán aportes financieros no reembolsables a proyectos en tres categorías a instituciones públicas o privadas dedicadas a actividades de investigación y desarrollo (I+D): hasta $ 275.000, hasta $ 550.000 y hasta $ 1.100.000... (seguí, hacé clic en el título)

Las bases de la convocatoria señalan que los proyectos de popularización deben facilitar y fomentar los procesos de democratización y apropiación social, además de traducir los conocimientos científico-tecnológicos, de manera que acercar los saberes a personas que no conocen sobre la temática específica.
Podrán ser beneficiarias instituciones públicas o privadas dedicadas a actividades de I+D (Investigación y Desarrollo) aquellas instituciones que entre sus funciones y/o capacidades tengan las de divulgar o popularizar la ciencia, tecnología e innovación.
La finalidad del fondo, promovido por la ANII es acercar el conocimiento científico a un público amplio, iniciar diálogos entre quienes los generan y los distintos sectores sociales.
Asimismo, las bases señalan “este llamado no incluye actividades de marketing empresarial ni proyectos de difusión del emprendedurismo”. Para estos casos, de promoción de actividades de sensibilización o fomento de la cultura emprendedora, orientada a que empresarios o potenciales empresarios lleven adelante iniciativas comerciales; los interesados pueden postularse a convocatorias del Programa de Apoyo a Futuros Empresarios.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.