Los privados tendrán un rol fundamental en la reactivación del puerto de Fray Bentos

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Administración Nacional de Puertos (ANP) mantendrán reuniones a fin de mes con operadores privados... (seguí, hacé clic en el título)

... dueños de cargas locales y regionales, con el fin de aumentar la operativa del puerto de Fray Bentos, indicó el ministro Víctor Rossi, según la página de Presidencia.

El titular de la Cartera explicó que en el período de gobierno anterior, se había promovido la construcción del muelle de 75 metros, que permite el amarre de distinto tipo de embarcaciones. Es por esto que junto a la ANP y el Instituto Nacional de Logística, el MTOP espera tener una reunión de trabajo con los privados para sacarle el jugo a dicha inversión y reactivar el puerto.

“Esperamos que en Fray Bentos encontremos la acumulación de factores que nos permita un nivel de funcionamiento adecuado con mayor actividad”, expresó Rossi, quien agregó que la situación de la terminal está afectando a los trabajadores que se ocupan de la carga y descarga, porque tiene pocos jornales y eso afecta su nivel de vida.
“Hubo algunos movimientos de madera que quisiéramos seguir fomentando y algunos embarques de granos, particularmente cebada, pero no es suficiente”, advirtió el ministro. En este sentido, explicó que al país le vendría muy bien poder encontrar cargas que canalicen por la capital de Río Negro con las distintas opciones de trasbordo posteriores. “Uno de los problemas que tenemos es que el calado no es suficiente para que los barcos puedan ir a Fray Bentos y salir suficientemente cargados para defender el costo del flete”, agregó.
Por otra parte, Rossi dijo que el MTOP tiene pensado hacer otra reunión con privados dueños de cargas de la región, pero en relación al puerto de Paysandú, que “hoy tiene un funcionamiento aceptable”.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.