Los kioscos que cruzaron el charco: Arcor inauguró la muestra “Kioscos de mi país”

En un evento que contó con la presencia de directivos de Grupo Arcor de Argentina y Uruguay, se realizó la presentación de la muestra fotográfica “Kioscos de mi país”, que ya se había realizado en Argentina el año pasado. La exhibición estará durante un mes en la Plaza General José Artigas (Plaza de los artesanos) y en la Plaza del Ingenio, ambas en Punta del Este.

Marcelo Blanco, gerente de la filial de Arcor en Uruguay, dijo a InfoNegocios que, desde sus inicios la empresa tiene un vínculo muy importante con los kioscos y por eso decidieron realizar la muestra. “Elegimos hacerlo en Punta del Este porque es el lugar donde más se concentra la cultura argentina con la uruguaya”, señaló.

El propósito de la muestra fotográfica es rendir homenaje a kioscos uruguayos y argentinos que son íconos de la idiosincrasia rioplatense. Participaron del evento figuras del espectáculo argentino como Sebastián Estevánez, Ivana Zaccani y Esmeralda Mitre, también estuvo presente el periodista deportivo uruguayo, Martín Charquero y Sara Perrone.

La inauguración de “Kioscos de mi país” contó con la participación especial del escritor uruguayo Alejandro Ferreiro, quien escribió un texto para la ocasión y lo recitó a los asistentes e invitados del evento.

La muestra llegó a Uruguay luego de realizarse el año pasado en Argentina, en esta oportunidad, podrán verse 36 fotografías tomadas en ambos países. Hay imágenes de kioscos de Colonia, Maldonado y Montevideo, y de los sitios más poblados del país vecino.

El gerente de la filial de Arcor de Uruguay dijo durante el evento que los kioscos fueron desde el primer momento el principal punto de contacto con los consumidores. “En la actualidad Arcor Uruguay llega a 3500 kioscos de todo tipo, grandes, chicos, medianos, 24 horas. En la playa, en el pueblo, en la rambla, a través de distintos formatos, pero siempre kioscos que nos acompañan a cada uno de nosotros desde nuestra querida infancia”, concluyó.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.