Los empresarios sub-40 exigen reglas de juego claras (y menos charla de café)

Con la mira puesta en formar dirigentes empresarios "para que puedan asumir las nuevas responsabilidades que deberán tomar cuando se produzca el necesario cambio generacional" se desarrolló ayer la presentación de IDEA Joven, el espacio de diálogo destiando a los empresarios sub-40 del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina.
"Creemos que tenemos un rol protagónico ya que seremos los que en 15 años estaremos decidiendo el futuro del país", comentó a InfoNegocios Maximiliano Leiva, vicepresidente de IDEA Joven.
"Nosotros pretendemos un país que tenga un eje común, suena sencillo pero es complejo en un país que parece estar medio fragmentado, nos preocupamos más por la discusión de café que en tener un norte donde ir, el norte sería establecer políticas de estado que se desarrollen en el tiempo, que  independientemente del color político, el norte sea el mismo.Las condiciones económicas de competitividad están dadas pero hay que establecer las reglas del juego que es lo que no tenemos", sostuvo Sebastián Martínez, presidente de IDEA Joven.
Màs sobre la presentación del instituto, haciendo clic en el título.

Con una proyección a largo plazo, de cara al 2020, IDEA Joven tiene el objetivo de “influir en las políticas públicas” para contribuir a lograr políticas de estado que que ayuden a una meta común y perduren en el tiempo, algo poco común en un país donde ni siquiera es necesario que cambie el color del gobierno de turno para modificar normas centrales al Estado de Derecho.
“Hay que comprometerse para poder el día de mañana decidir cuáles serán los sectores estratégicos en los que queremos que la Argentina sea competitiva y una vez que decidamos eso, poner foco ahí”, destacó Leiva. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…