Los carniceros quieren “profesionalizar” su oficio (festejaron el día de 15.000 uruguayos)

Recientemente se celebró en Uruguay el día del carnicero y se recordaron algunas particularidades de este oficio que según la Unión de Vendedores de Carne (UVC), “es uno de los mejores pagos en nuestro país”.

Se estima que en Uruguay hay más de 15.000 carniceros. “Si bien no existe una carrera o curso de formación, el oficio se va trasladando de generación en generación”. Además, según contaron la UVC está desarrollando para el 2021 un plan de formación permanente para “formar carniceros profesionales”.

Para rendirle homenaje a los carniceros en su día la Unión de Vendedores salió a los barrios a buscar historias de vida y legado familiar y difundió algunas en sus redes sociales. “Este gremio fue poderoso en diversas épocas, especialmente entre los siglos XIV y XV en Francia, porque simultáneamente se dedicaban a la cría de ganado, siendo considerado el oficio como hereditario a los varones de la familia”, recordaron. “Entre las funciones del carnicero está cortar y envasar la carne para su exportación y venta. Para realizar su labor son especialistas en la manipulación de equipos mecanizados tanto para cortar como para afilar cuchillos”, explican.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.