Logitech quiere que los ratones pierdan la cola en Argentina (70% son con cable, todavía)

Aunque está identificada con mouses y teclados, el catálogo de Logitech en Argentina suma casi 90 productos y en el mundo ofrecen 400 ítems distintos, todos periféricos que ayudan a la interacción del hombre con su PC, tableta o teléfono.
Aunque dicen tener 50% del mercado en Argentina y Uruguay (compiten con Genius Microsoft, entre otros fabricantes de periféricos), Logitech se plantea un desafío no menor para los próximos años: que la mayoría de los mouses que se vendan pierdan la "cola" y sean inalámbricos, como ya sucede en los mercados desarrollados.
"Hay una tendencia creciente de gente que usa su propia tecnología en el trabajo o que se moviliza con su mouse, porque le resulta más cómodo y productivo", explica Maximiliano Hernández CEO de Logitech para Argentina y Uruguay.
(En próximas ediciones de IN Semanal, una entrevista completa al número uno de Logitech en el país).

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.