Lobby de Uruguay XXI, mejora posición del país entre “destinos” para hacer outsourcing

En un informe realizado sobre la industria del outsourcing mundial, realizado por la consultora Gartner (www.gartner.com), se incluye un capítulo sobre Uruguay, donde se destaca que el gobierno está haciendo importantes esfuerzos para desarrollar una industria de servicios de TI, mediante estímulos para la creación de parques tecnológicos que atraigan a nuevas empresas generadoras de inversión extranjera directa (IED). El documento, analiza la conveniencia de instalar un centro de Servicios Compartidos en Uruguay sobre la base de 10 criterios: idiomas, apoyo gubernamental, mano de obra, infraestructura, sistema educativo, costo, ambiente político y económico, compatibilidad cultural, madurez global y legal, seguridad y privacidad de datos y propiedad intelectual.

Uruguay tuvo el mejor puntaje en los ítems vinculados al apoyo gubernamental, ambiente político y económico, infraestructura y sistema educativo. El Instituto Uruguay XXI, realizó en los últimos meses el chequeo y corrección de datos e información sobre nuestro país, e invitó al vicepresidente de Investigación de Gartner, Cassio Dreyfuss a conocer Uruguay. Estas acciones, determinaron la nueva inclusión de Uruguay en el ranking en el cual se basan las empresas extranjeras que buscan montar operaciones de outsourcing en otros países.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.