Llegan al spa del Mantra los tratamientos bioestimuladores de la clínica GyCO

Preparándose para la temporada, Mantra Resort, Spa & Casino incorpora a los productos de “The Balance Spa”, los tratamientos estéticos y terapéuticos no invasivos de Clínica GyCO, basados en la regeneración celular a partir de las propiedades de las plaquetas humanas, redescubiertas en los últimos años. Los tratamientos de GyCO se utilizan con fines terapéuticos y estéticos porque rejuvenecen la piel y las manos, tratan manchas faciales, así como también la calvicie, úlceras varicosas, cicatrices operatorias, artrosis, lesiones del deportista, implantes en odontología, y rejuvenecimiento vaginal, entre otros.

 Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Según el Dr. Ariel Luksenbug, director de Clínica GyCO y desarrollador de este programa de medicina biológica, también denominada bioestimulación, se trata de un programa “único en el mundo, de enorme efectividad, ya que en una sola sesión se pueden apreciar enormes resultados. El lugar ideal para ofrecer dichos tratamientos es sin duda el Spa de Mantra Punta del Este, ya que nos pone en contacto con un público local, regional y global que no sólo está al tanto de las últimas tendencias en estética y salud, sino que valora nuestra especialidad, basada en bioestimulación”. Una vez que se estudia la zona a tratar, se realiza una simple extracción de sangre de la que se obtienen las plaquetas, las cuales se estimulan a través de una centrifugación, y se vuelve a ingresar al cuerpo del que se extrajo, en la zona y cantidades necesarias.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.