Llega un nuevo competidor de logística de última milla (Treggo desembarcó en UY)

La plataforma argentina Treggo inició su expansión regional y eligió Uruguay para dar el primer salto. Por ahora la idea es operar de forma remota, pero proyecta instalar en el país oficinas y ya está reclutando mensajeros, denominados “Treggo Partner”, para hacer sus entregas.

En 2020 la empresa argentina de logística de última milla Treggo quintuplicó su operación, generando un crecimiento cuya apuesta es salir fuera de fronteras. El primer país elegido para esto es Uruguay –y más precisamente la ciudad de Montevideo–, pero la expansión no termina aquí, sino que seguirá por Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey y más adelante por otros cuatro países de América Latina, más específicamente por Chile, Colombia, Paraguay y Perú.

Si bien esta empresa que ofrece envíos urbanos inmediatos –y que trabaja junto con Mercado Libre– ya desembarcó en Montevideo, en principio estará haciendo operaciones de forma remota, proyectando incorporar oficinas durante el transcurso de 2021 y reclutando ya mensajeros para sus entregas en Uruguay, denominados “Treggo Partner”.

Los requisitos para postularse a Treggo y realizar envíos en Uruguay son tener cédula de identidad uruguaya, la licencia de conducir, la libreta de propiedad de vehículo y el seguro del mismo. Además, es necesario acreditar un domicilio en el país y ser unipersonal.

Según Matías Lonardi, cofundador y CEO de Treggo, “la logística es el principal problema para el crecimiento del e-commerce en América Latina. La última milla representa hasta el 50% del costo logístico total para una compañía. Tenemos expectativas para el año que acaba de arrancar y sentimos mucha satisfacción por los logros alcanzados el año anterior”.

Sumarse a Treggo tiene múltiples beneficios: además de ser una alternativa de empleo, es una manera de generar ingresos extra. “Nuestros Treggo Partners –sostiene Lonardi– han recaudado hasta $ 33.000 por mes”.

Treggo surgió en 2016 con una inversión inicial de US$ 200.000. Posee 600 clientes, entre el segmento de clientes corporativos y particulares, a los cuales les ofrece tres tipos de servicios: on demand (envíos inmediatos en moto, auto y mini fletes, disponibles las 24 horas los 365 días del año), same day (entregas en el mismo día con tarifas fijas, principalmente enfocado a tiendas online que tienen un volumen superior a 10 envíos diarios) y logística inversa (orientado a cambios y devoluciones en sitios de e-commerce).

Aunque brinda sus prestaciones al segmento B2C (business-to-consumer), Treggo se enfoca principalmente en atender al target B2B (business-to- business), fundamentalmente en negocios vinculados al comercio electrónico, dado que son los que tienen mayor frecuencia de entregas, de industrias como indumentaria, electro, pharma, alimentos, tíckets de eventos y muebles.

“También asistimos a clientes que usan la plataforma para solucionar sus envíos de mensajería y documentación, y a comercios gastronómicos que encuentran en nosotros un partner para sus entregas. Así, evitan su dependencia de las apps de delivery, que les cobran altas comisiones”, sostiene Lonardi.

En suma, un nuevo competidor logístico llega a las calles de Montevideo para hacer entregas inmediatas y seguras.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.