Llega Love, Beauty & Planet a Uruguay, una línea de belleza vegana y sustentable a precios accesibles

Unilever, compañía líder de consumo masivo, lanza en el país su marca de belleza sustentable Love, Beauty & Planet. De esta manera, Uruguay se convierte en uno de los primeros países en todo Latinoamérica en contar con su lanzamiento. El portafolio de más de 30 productos incluye una línea de cuidado capilar y de la piel, higiene bucal y desodorantes, hechos a partir de ingredientes y fragancias naturales, producidas ética y sustentablemente.

La marca, que combina productos de alto desempeño con la preservación del medio ambiente, tiene como propósito y compromiso lograr pequeños actos de amor que hagan del planeta un lugar más hermoso cada día. Está diseñada para personas que se preocupan por la belleza, pero que no desean que sus elecciones de consumo impacten negativamente en nuestro planeta.

Sus productos están basados en plantas -hasta en un 98% de su composición- y cuentan con fórmulas biodegradables, orgánicas y con compensación de carbono. Asimismo, ninguno de los productos contiene parabenos, colorantes artificiales, ni ingredientes derivados del petróleo, como tampoco siliconas, aluminio y alcohol etílico. Todos los ingredientes son obtenidos de manera sustentable, trabajando con las comunidades locales en forma responsable.

Cada línea Love, Beauty & Planet incluye aceite de coco orgánico y contiene un ingrediente natural diferente, como Manteca de Murumuru, Manteca de Karité y Agua de Coco. Además, está certificada de manera independiente por la organización Vegan Action, lo que avala que los productos no contienen elementos de origen animal y que no son testeados en animales.

Otro aspecto relevante de la marca es que sus botellas están hechas de plástico 100% reciclado y son 100% reciclables. Las etiquetas poseen un sistema de adherencia que permite despegarla fácilmente para el reciclado del envase, lo que garantiza que puedan hacerse otros nuevos productos a partir de su procesamiento postconsumo. 

Por el momento, las tapas y válvulas de los jabones líquidos y cremas corporales no son fabricadas a partir de plástico totalmente reciclado. No obstante, la marca realiza una búsqueda constante de alianzas para hallar soluciones que permitan sustituirlos, en el corto plazo, por mayor porcentaje de materiales reciclables. 

Unilever es una compañía que hace más de diez años viene demostrando que el crecimiento de una compañía no debe lograrse a costa de las personas y del planeta. Love, Beauty and Planet es un ejemplo de cómo las marcas pueden brindar opciones con alto desempeño y calidad, con un propósito claro, sin dañar el medioambiente” dijo Teresa Cometto, Country Manager de Unilever Uruguay, quien además destacó que Uruguay es de los primeros países de la región en donde desembarcará la marca.

Cometto explicó también que las personas hoy están buscando empresas y marcas que no solo pretendan vender un buen producto. “Ellos esperan que las marcas tengan un propósito y lo pongan en acción. Hoy más que nunca las personas eligen marcas con las que comparten valores” agregó. 

Por su parte, Agustina Alcántara, Brand Manager de la marca asegura que “cada vez son más los consumidores que se inclinan hacia propuestas que les permitan alcanzar un estado de bienestar integral, estar en armonía con uno mismo y el entorno,  que tengan conciencia ambiental y cuiden del planeta. Todos estos pilares están presentes en Love, Beauty & Planet, forman parte de su ADN y guían su accionar a lo largo de toda la cadena productiva”.

A su vez, impulsando la preservación del medio ambiente y los recursos naturales, la marca, a nivel global, se ha trazado el objetivo de reducir su huella de carbono en un 20% para el año 2020. Para ello, ha incorporado un impuesto al carbono sobre sus productos que se destinará a apoyar emprendimientos y/o acciones locales en pos de reciclaje, y se compromete a hacer pública las emisiones anuales producidas durante el desarrollo y la distribución de sus artículos. 

La marca estará disponible, a partir de agosto, en supermercados, farmacias, perfumerías y autoservicios de todo el país. 

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.