LATAM Cargo apunta a un sistema end to end para 2020

El sistema CROAMIS, desarrollado por la empresa india WIPRO convertirá a LATAM Cargo en el grupo de carga con el sistema operativo más sofisticado y de última generación en Latinoamérica.

Los clientes de LATAM Cargo contarán con un nuevo sistema de tracking, más y mejores herramientas de autoservicio como e-booking, e-claims, e-rates, y un sistema que cumple con los estándares más exigentes de la industria. La implementación será por fases y finalizaría en 2020.

“Uno de los proyectos más importantes y ambiciosos de nuestra historia”. Así ha sido catalogado al interior de LATAM Cargo el proyecto que reemplazará el conjunto de sistemas de carga por un solo sistema que cubrirá todas las funcionalidades del negocio, desde la etapa de planificación hasta la cobranza.

Además de entregar más y mejores herramientas a los clientes, este nuevo sistema redundará en una mayor eficiencia al estandarizar procesos a través de distintas regiones y reducir costos al ser un modelo Software as a Service (SaaS).

Después de un detallado proceso de evaluación, LATAM Cargo seleccionó CROAMIS –de la empresa india WIPRO- como su nuevo sistema. Dada la envergadura del proyecto, 45 personas se dedicarán exclusivamente a su ejecución con el apoyo de más de 100 colaboradores. Una vez implementado -a fines de 2020-, LATAM Cargo tendrá una de las plataformas de sistemas más modernas y sofisticadas del mundo.

“Mantener nuestro liderazgo en el transporte de carga aérea desde, hacia y entre Latinoamérica nos obliga a evolucionar e innovar de manera constante. Contar con una plataforma tecnológica robusta, moderna y eficiente es clave para ser competitivos en la industria de carga de hoy. Este sistema de gestión no solo nos permitirá satisfacer las necesidades actuales de nuestros clientes, sino también enfrentar los desafíos del futuro”, comentó Andrés Bianchi, CEO de LATAM Cargo.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.