Las rondas de negocios son con Alimentos y Bebidas (Uruguay XXI y CIU ponen la mesa a empresarios nacionales e internacionales)

El instituto de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país Uruguay XXI y la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) continúan fortaleciendo sus lazos e impulsando la oferta exportable de la industria nacional con excelentes resultados, posicionando al país como socio estratégico y confiable para hacer negocios.

De manera conjunta, ambas instituciones organizaron una Ronda de Negocios en la cual empresas industriales nacionales tuvieron la oportunidad de participar de reuniones B2B que abrieron oportunidades de nuevos negocios con compradores internacionales de cinco países.

El objetivo del evento, que se llevó a cabo en el Club de los Industriales de la gremial empresarial, fue generar reuniones de negocios para empresas del rubro alimentos y bebidas uruguayas, profundizar un vínculo comercial o concretar una exportación a Chile, México, Paraguay, Perú y Estados Unidos.

Se efectivizaron más de 140 reuniones B2B entre ocho supermercadistas e importadores de relevancia en sus respectivos países y 65 empresas uruguayas. Se destacaron los rubros lácteos y quesos, vinos, alimentos saludables, carne, dulces y mermeladas, bebidas alcohólicas, aceite de oliva, snacks, panificados, congelados, café, té, miel, cacao y chocolate.

El evento permitió, además, la degustación de los productos, con una muestra en la cual las empresas exhibieron las cualidades de su producción, lista para llegar a nuevos mercados. 

La preparación de la ronda inició con la convocatoria a empresas internacionales y posteriormente a empresas industriales elaboradoras de alimentos y bebidas nacionales interesadas en exportar sus productos. Luego se coordinaron las reuniones teniendo en cuenta los intereses de cada una de las partes, generando de esta forma un máximo de cuatro reuniones por cada oferente de productos nacionales.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)