Las mujeres uruguayas emprendedoras comparten sus aciertos y sus errores

Fue en 2013 que Endeavor Uruguay junto con el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de Mujeres Empresarias del Uruguay (OMEU) crearon Más Emprendedoras, un programa que tuvo desde sus inicios el objetivo de buscar potenciar los emprendimientos femeninos y generar cultura emprendedora entre las mujeres ante una realidad de nuestro país: las mujeres emprendían la mitad que los hombres... (seguí, hacé clic en el título)

Luego de tres años de intenso trabajo, de entrevistar y conocer a emprendedoras, aprender sobre sus desafíos, realizar talleres de gestión para sus empresas, brindar mentorías  y espacios de networking, sensibilizando al público a través de testimonios inspiracionales, queremos hacerles llegar algunas de las historias de las emprendedoras que hoy están derribando barreras, siendo innovadoras, generando puestos de trabajo y apostando a un futuro mejor.
Queremos invitarte a  que nos ayudes a difundir e inspirar a través de estas historias que te contamos o de las que conozcas. Como hemos aprendido a lo largo de estos años, pequeños cambios logran grandes resultados, por eso queremos que te sumes y difundas desde tu rol casos de mujeres que inspiran, para juntos lograr un país con más emprendedoras.
Podés descargar la  publicación digital acá

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.