Las Fibras se prepara para abrir local propio en Ciudad Vieja

La organización dedicada al reciclaje de papel y diseño de objetos únicos se muda a una nueva locación con showroom en Ciudad Vieja y apunta a crecer en el mercado local e internacional.

Las Fibras, Fábrica Artesanal de Objetos y Papel, tendrá nuevo local en Montevideo, ubicado en Cerrito 590 entre Juan Carlos Gómez e Ituzaingó. Tendrá su apertura en el mes de octubre, será un híbrido entre taller de producción y showroom, tendrá un día a la semana de Open Store donde se podrá acceder a los productos de primera mano y al proceso que hay detrás de ellos.

InfoNegocios conversó con Tatiana Varela, Fundadora y Directora de Las Fibras, quien comentó que “nos interesa investigar todas las posibilidades que puedan existir en el reciclaje de papel, creando segundas oportunidades y diseñando productos que muestren las versatilidades de este residuo tan abundante. Mediante encuentros y talleres buscamos ampliar este camino de investigación y acercarnos a la comunidad. Creamos papel y objetos hechos con residuos papeleros que merecen segundas oportunidades”.

En cuanto al negocio propiamente dicho, Varela dice que “nuestro enfoque diferencial en el mercado es que el 100% de los residuos papeleros que obtenemos de empresas y particulares son transformados en productos de valor y de venta a nuevos mercados. A nivel país nuestra empresa facilitará el acceso al reciclaje de papel colocando en el mercado productos reciclados únicos que le permite a los consumidores y a las empresas una nueva posibilidad de producto y cumplir con su cuota ambiental”.

Las Fibras ofrece talleres para todas las edades con enfoque en el aprendizaje de la práctica y concientización medioambiental. Desde la organización promueven y generan residencias artísticas para desarrollar una búsqueda personal o colectiva sobre esta práctica. Al mismo tiempo, desarrollan colaboraciones con empresas e instituciones para el tratamiento de residuos papeleros y la transformación en un producto de retorno y triple impacto.

“Al día de hoy, formamos parte de la aplicación ¿Dónde Reciclo? una herramienta web y una app que ayuda a encontrar contenedores para tus residuos reciclables, a clasificar mejor en casa y aprender más sobre materiales y reciclaje en Uruguay y Colombia. En este híbrido estaremos impartiendo talleres, charlas y residencias en relación a diseño, producción y gestión de residuos en sus distintas dimensiones”.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.