Las exportaciones de carne no son un cuento chino (aumentaron un 15%)

Según datos del Instituto Nacional de Carnes (INAC), entre el 1 de enero y el 13 de mayo, las exportaciones del sector fueron 15% superiores al mismo período del año pasado. El principal comprador fue China con US$256.000.000 adquiridos.

Las exportaciones de carnes, menudencias, productos cárnicos y subproductos suman US$665.000.000 entre el 1 de enero y el 13 de mayo, según el boletín del INAC. China es el principal destino de las carnes uruguayas con US$256.000.000 en compras, un 38% del total exportado, seguido por la Unión Europea con 21% y los países de América del Norte con 14%.

En cuanto a la carne bovina, se vendieron 162.000 toneladas, el 83% del total de carnes exportadas. China compró el 47% de la producción de carne vacuna, los países de América del Norte el 16%, la Unión Europea el 13% e Israel el 9%.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.