Lanzan fondo para quienes se atrevan a innovar en proyectos turísticos

En el Día Internacional del Turismo, el Ministerio de Turismo y Deporte y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación lanzan Innovaturismo, un fondo creado para fomentar la creación y gestión de una oferta turística sostenible, innovadora, diversificada y competitiva. Está dirigido especialmente a proyectos de jóvenes emprendedores cuya finalidad sea la creación, puesta en marcha y despegue de una nueva empresa de turismo, basada en productos y servicios innovadores.

Con esta iniciativa se busca dar respuesta a los emprendedores en el sector de turismo que enfrentan desafíos significativos frente a una demanda turística más exigente y experimentada. La idea es mejorar la competitividad a través de la oferta de productos innovadores, diversificados y de mayor calidad, como uno de los factores cruciales que garanticen el crecimiento sostenible de una de las actividades principales del país. Se financiarán proyectos turísticos en estas áreas: generación de empleo a partir de la integración de otras actividades productivas; integración de territorio; utilización de energías renovables y tecnologías amigables al medio ambiente; diseño de redes turísticas; desarrollo y uso de TICs aplicadas al turismo; nuevos productos o servicios turísticos; gestión de capacidad de carga de los recursos turísticos; y racionalización de procesos operativos y gestión, basados en la relación con los clientes.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.