La vigencia de un buen escocés (en UY el consumo de whisky creció un 8%)

Con más de 500 años de historia, el whisky, una de las más emblemáticas bebidas alcohólicas escocesas, incrementó su venta y su consumo en Uruguay según un informe realizado por Id Retail, que además señala que marcas premium como Chivas Regal crecieron comercialmente un 12%.

La preferencia de los uruguayos por el whisky es bien conocida, pero según un reciente informe acerca de las tendencias de consumo de esta tradicional bebida en nuestro país, entre diciembre de 2019 y noviembre de 2020, en canales de venta como supermercados, autoservicios y almacenes, hombres y mujeres escogieron esta bebida en sus compras, pudiéndose estimar un consumo de whisky importado que creció en un 8%.

El relevamiento, realizado por Id Retail en el marco del Día Internacional del Whisky Escocés -celebrado el pasado 8 de febrero-, indica además un crecimiento del 12% en las ventas de las líneas premium de los whiskies, en comparación con el mismo período del año anterior.

“Este aumento no solo se da en etiquetas clásicas como Chivas 12 años, sino también en las innovaciones, como Chivas Mizunara o Chivas XV, lo que denota que el consumidor también está cambiando y probando cosas nuevas”, dijo Ignacio Forno, coordinador de whiskies en Pernod Ricard Argentina y Uruguay.

Vale aclarar que el Chivas Mizunara está añejado en barricas de roble japonés, mientras que el Chivas XV, obviamente es un blend añejado por 15 años, pero su característica especial es que está terminado en barricas de Grand Champagne Cognac.

Sin duda la vigencia del whisky escocés, en particular de Chivas Regal, se apoya en la variedad de su portafolio que va desde sus notas aromáticas a su tiempo de añejamiento. En este sentido, y con los datos de Id Retail, el brand ambassador de Pernod Ricard en Uruguay, Juan Manuel Lamela, sostiene que una vez más queda demostrado que el whisky no tiene género: tanto mujeres como hombres buscan vivir experiencias diferentes.

Sin duda el whisky es la bebida de los sentidos, y su complejidad desde el olfato, el gusto y lo visual vuelve conquista a cualquier consumidor, convirtiéndolo en un apasionado del escocés en unos pocos sorbos.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.