La UTEC inauguró sede en Minas (un centro considerado clave para el desarrollo nacional y regional)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, la Universidad Tecnológica abrió sus puertas a más de 500 estudiantes en carreras como Comunicación Creativa y Entretenimiento Digital y Licenciatura en Tecnologías de la Información.

La ministra Fernanda Cardona acompañó al presidente Yamandú Orsi, junto a otras autoridades, en la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) de la UTEC en Minas. Allí se espera que 500 estudiantes cursen una nueva carrera en Comunicación Creativa y Entretenimiento Digital y una Licenciatura en Tecnologías de la Información, que contará con más cupos. La secretaria de Estado destacó la relación directa entre el conocimiento, la capacidad productiva y el empleo. Además, subrayó la relevancia entre la articulación entre ministerios y otras instituciones.

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, acompañó al presidente de la República, Yamandú Orsi, en la inauguración de la sede del ITR Este de la Universidad Tecnológica (UTEC), ubicada en Minas, Lavalleja.

La moderna sede está situada en el predio de la antigua terminal de ómnibus. Tras una inversión estimada de 5.800.000 dólares, en este centro se implementará una nueva carrera, la Tecnicatura en Comunicación Creativa y Entretenimiento Digital, y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026. En total, se espera una matriculación de unos 500 estudiantes.

La nueva construcción comprende tres laboratorios. En uno de ellos, el de fábrica de juegos, se dispondrá de consolas para videojuegos, tabletas para diseño de personajes y animaciones, computadoras de alto rendimiento para motores de juegos profesionales y lentes de realidad virtual y mixta para experiencias inmersivas y con simuladores.

El de creatividad digital permitirá realizar talleres con docentes y estudiantes, generar contenidos audiovisuales y probar experiencias de aprendizaje con inteligencia artificial y realidad virtual. Todo ello posibilitará fortalecer la integración de la creatividad digital en los programas del ITR Este, liderados por el equipo del Centro de Transformación Digital.

Luego de la recorrida por las instalaciones, desarrollada el 17 de noviembre, la ministra Cardona dijo a la prensa que la visita de las autoridades a la UTEC es un ejemplo de la articulación y el trabajo mancomunado para generar herramientas multidisciplinarias e interinstitucionales. Esto incluye tanto a los ministerios como a otras organizaciones públicas y privadas.

En cuanto a la iniciativa, Cardona resaltó su impacto en el valor agregado sobre el empleo y el desarrollo nacional y regional. “Tenemos que empezar a pensar al Uruguay en regiones”, afirmó. También señaló la relación directa entre el conocimiento, la capacidad productiva y el empleo. En este caso, subrayó que las y los estudiantes podrán estudiar inteligencia artificial, datos e industrias creativas, áreas con gran alcance en la actualidad, que permiten que quienes se desarrollan en ellas trabajen desde la región hacia el país y hacia el mundo.

La ministra también dijo que la cercanía entre las autoridades y los territorios, que parte de un pedido expreso del presidente Yamandú Orsi, busca que estas se familiaricen con las necesidades y las preocupaciones de la ciudadanía, para luego encontrar soluciones que conecten conocimiento e industria, así como otros sectores productivos clave para el desarrollo del país.

En el evento, además de Orsi y Cardona, participaron la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim; el intendente de Lavalleja, Daniel Ximénez; la rectora de la UTEC, Valeria Larnaudie, junto a otras autoridades de la institución; y la exvicepresidenta de la República, Lucía Topolansky.

Hasta el 19 de diciembre, están abiertas las preinscripciones para las 18 carreras de la UTEC. Estas se dictan en 11 sedes del interior del país, en áreas como alimentos, logística, programación, agua y desarrollo sostenible, energías renovables, y jazz y música creativa, entre otras.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.