La Unión de Exportadores del Uruguay nos ayuda a entender lo básico de la economía

El curso presenta los principales tópicos de economía con el objetivo de contar con una mejor interpretación de la realidad y de las políticas económicas.

Está dirigido a aquellos interesados en la temática y quieran entender con mayor profundidad las noticias económicas, las discusiones de política económica o analizar las principales variables de la economía. No es necesario contar con conocimientos económicos previos.

El programa incluye una introducción con los conceptos básicos de economía y sistemas de organización económica y luego:

Conceptos microeconómicos: decisiones a nivel de empresa y consumidor

Mercado de un producto: demanda, oferta, precios y elasticidades

Estructura de mercados: competencia perfecta, monopolio, oligopolio, competencia monopolística, teoría de juegos

Medición económica: variables, índices. PIB, ciclos económicos, empleo e inflación

Mercado de dinero: creación de dinero, oferta, demanda, funciones del Banco Central, sistema financiero y tasas de interés

Sector público: ingresos y egresos, resultado fiscal, financiación del déficit fiscal, deuda pública

Economía abierta: comercio exterior, balanza de pagos, tipo de cambio, tipo de cambio real, mediciones de competitividad, políticas comerciales

Políticas económicas: fiscal, monetaria y cambiaria, equilibrios macroeconómicos

Los expositores son. Mag. Ec. María Laura Rodríguez Rios, responsable de asesoría económica, comunicación y medio ambiente de la Unión de Exportadores del Uruguay.

La fecha de inicio es 30 de septiembre 2020 y serán ocho clases los días miércoles de 17.30 a 19. Via zoom. El precio para socios de UEU es de $ 6.000 y para no socios $ 9.000. 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?