La UE firmó por primera vez un memorándum con un tercer país: Uruguay

Luego de varias idas y venidas, nuestro país se transformó en el primer país con el que la Unión Europea firmó un memorándum de entendimiento en materia de cooperación triangular... (seguí, hacé clic en el título)

...De este modo, según el Canciller de la República, Rodolfo Nin Novoa, Uruguay pasó de ser receptor a donante de cooperación.


En una entrevista con la Secretaría de Comunicación de Presidencia, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que este suceso demuestra la importancia estratégica de la relación bilateral con Uruguay y de las oportunidades de accionar en conjunto con el bloque europeo. Por otra parte, sostuvo que existe una relación estratégica de larga data en materia de cooperación entre ambas partes, por lo que se reitera el compromiso de continuar apoyando el desarrollo sostenible a través del fortalecimiento de la integración regional, creación de capacidades institucionales y acciones perdurables.
“Podemos prestar cooperación sobre equipos técnicos que se trasladen a transmitir experiencia a otros países de América Latina o África en cuanto a estudios (…) Es una especie de ayuda a nosotros, y nosotros ayudarlos a ellos”, expresó Nin Novoa.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.