La televisión digital abierta ya tiene su propia web. Los decodificadores se venderán en comercios del rubro

Desde hoy, a través de las direcciones www.tvd.gub.uy y www.televisiondigital.gub.uy, se podrá acceder a contenidos que explican los fundamentos técnicos y operativos de la Televisión Digital Abierta en Uruguay. Entre otras cosas se explicará qué se necesita para poder ver TV en formato digital y desde cuándo se podrá ver. El Plan de implementación de la TVD Abierta en Uruguay será publicado y puesto a disposición del público en el sitio web, al igual que el avance gradual previsto para la cobertura de las distintas localidades. En agosto del 2012, TNU (Canal 5) inauguró la transmisión piloto de TVD abierta que incluye señales en alta definición y emisión para dispositivos móviles que cubren en la actualidad las ciudades de Montevideo y Colonia del Sacramento.

Para disfrutar del nuevo formato que será gratuito, sólo será necesario que conectes un decodificador al televisor que tenés en tu casa y uses una antena UHF. Los decodificadores se venderán a precios accesibles en casas de electrodomésticos o de equipamiento electrónico debidamente identificadas, donde también podrás adquirir televisores con tecnología digital incorporada. La inauguración de los sitios web coincide con la apertura del Foro Internacional ISDB-T y Conferencia Intergubernamental de Televisión Digital Terrestre, que se desarrollará con la participación de autoridades de gobierno y técnicos de países que han adoptado esta norma en el Radisson Montevideo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.