La Roche-Posay pone a disposición de la población chequeos gratuitos de lunares con dermatólogos en el shopping Tres Cruces

Luego de una exitosa jornada de chequeos en Las Piedras Shopping, la iniciativa se replicará en Montevideo durante el fin de semana del 11 y 12 de noviembre. Este proyecto se enmarca en la campaña de La Roche-Posay de prevención contra el cáncer de piel, que busca educar para concientizar sobre la importancia de la detección temprana.

Durante el sábado 11 y el domingo 12 de noviembre, en asociación con la Cátedra de Dermatología del Hospital de Clínicas, se instalarán 10 consultorios con dermatólogos y postgrados en dermatología en la explanada del shopping Tres Cruces, para realizar chequeos gratuitos a todas las personas que se presenten. Esta acción llamada “Salva tu piel” se enmarca en una campaña de concientización y prevención del cáncer de piel que lleva adelante La Roche-Posay, la marca de skincare de L’Oréal Groupe número uno prescripta por dermatólogos en todo el mundo.

“Nuestro objetivo es concientizar a todas las personas sobre la importancia de realizarse este tipo de chequeos, ya que el 99% de los melanomas son curables si se detectan a tiempo. La protección solar es un asunto de salud pública, por eso, como marca nos comprometemos a impulsar este tipo de iniciativas tan relevantes a nivel social”, indicó Annouk Horion, gerenta de Marketing de La Roche-Posay.

Por tercer año consecutivo, “Salva tu piel” acercará a la población la posibilidad de acceder a una consulta dermatológica sin costo, en donde los profesionales evaluarán todos los lunares del cuerpo de los pacientes. “En 2021, durante la acción se realizaron 240 chequeos, en 2022 la cifra ascendió a 720 y para 2023 la apuesta es llegar a más personas”, detalló Horion. Por eso, este año la acción se dividió en dos etapas: una primera instancia que ya se realizó el 21 y 22 de octubre en la explanada de Las Piedras Shopping, en la que se hicieron más de 350 chequeos y una segunda instancia que se realizará en Montevideo.

En esta oportunidad, los consultorios estarán abiertos en la explanada del shopping Tres Cruces el sábado 11 de noviembre de 09:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30, mientras que el domingo 12 permanecerán a disposición en el horario de 09:00 a 12:30. Los pacientes serán atendidos respetando el orden de llegada en turnos de 15 minutos aproximadamente y los cupos serán limitados.

Por otra parte, el viernes 17 de noviembre de 09:00 a 12:00 horas, en el ala este del Hospital de Clínicas, se estará convocando a todos los funcionarios del centro para realizarse el chequeo. Esta iniciativa está impulsada por el Dr. Carlos Bazzano Profesor Grado 5 de la Catedra de Dermatología del Hospital de Clínicas, quien estará allí durante la jornada.

Un estudio realizado a nivel mundial reveló que los hábitos de protección solar en la población son insuficientes: un 88% de los consultados aseguró que no usa sistemáticamente todos los medios de protección durante la exposición solar; un 77% expresó que no se protege todo el año, sino únicamente en verano y un 15% indicó que no usa protector solar.

El estudio se realizó a 17.000 personas en 17 países como Brasil, México, Argentina, Canadá, Francia, Sudáfrica, Egipto y Japón. La investigación también reveló que un 50% y un 40% de los encuestados no cree que los filtros solares protejan contra el cáncer de piel y contra las quemaduras solares respectivamente.

En esta línea, también se informó que en 2020 se detectaron más de 1,5 millones de nuevos casos de cáncer de piel en todo el mundo y que en ese mismo año se registraron 120.774 muertes a causa de esta enfermedad.

Dentro de la línea de productos de La Roche-Posay, la marca cuenta con Anthelios, una línea de protectores solares pionera en el mercado del cuidado solar. La protección que ofrece es alta y de amplio espectro, lo que hace que los expertos recomienden su uso.

Embanderado con el cuidado de la piel, desde 2014 Anthelios apoya activamente la prevención contra el cáncer de piel. En ese marco, se han chequeado más de 540.000 lunares en forma gratuita en 35 países.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.