La prensa internacional ya habla de los problemas que nos genera Argentina

América Economía tituló ayer: Medidas argentinas para proteger su industria deja en riesgo 1.000 empleos en Uruguay. Así refleja el sitio especializado en economía y negocios de todo Latinoamérica cómo las medidas de restricción de importaciones que viene aplicando el secretario de comercio interior argentino, Guillermo Moreno, están afectando distintas industrias de nuestro país. “Las medidas que tomó Argentina para proteger a su industria –y que se notaron en la drástica caída de las exportaciones de febrero– ya están afectando a unos 500 trabajadores uruguayos, entre envíos al seguro de paro y supresión de turnos, y se estima que en 15 días, serán 1.000 los puestos comprometidos, según estimaciones del PIT-CNT”, agrega la nota de AE.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.