La pasarela de Moweek se vistió con lanas UY (el desfile potenció la marca Uruguay Wools)

La edición #25 de Moweek tuvo a marcas de lanas uruguayas como protagonistas de la pasarela. En este marco la agencia de promoción de exportaciones, Uruguay XXI, para la marca sectorial Uruguay Wools, realizó una producción audiovisual que servirá como material de difusión de esta fibra natural tanto local como internacionalmente.

La marca Uruguay Wools ayuda a potenciar la internacionalización del sector y posicionar la lana que se exporta como insumo de la industria textil más exigente del mundo. Uruguay se destaca justamente a lo largo de toda la cadena: desde la lana en su estado natural -sucia y peinada- hasta los diseños originales. En este sentido, el país ha logrado posicionarse como referente de esta industria, tanto a nivel regional como global.

Para mostrar este logro y alcance, la edición #25 de Moweek tuvo a marcas de lanas uruguayas como protagonistas de la pasarela. De hecho, participaron de la pasarela las marcas Don Báez, Gia, Manos del Uruguay, Pura Lana y The Farra, que usan en sus prendas lanas uruguayas, un producto de exportación tradicional de nuestro país que ha sabido adaptarse a los mercados del mundo.

Uruguay: productor lanero de clase mundial

La lana uruguaya es un producto natural, renovable, reciclable, producido de manera sostenible, con procesos y productos certificados, amigables con el medio ambiente y el bienestar de los animales.

Los productos de lana ofrecen una óptima aislación térmica frente a otras fibras naturales y sintéticas, por lo cual se puede utilizar tanto en verano como en invierno.

El país se distingue por producir lanas de excelencia, reconocidas internacionalmente por su origen y proceso cuidado de producción desde la genética, la cría, la esquila y el acondicionamiento coordinado a nivel nacional. Además, ofrece mano de obra calificada y una tradición centenaria en esta actividad, que lo posiciona como un referente en el mundo.

Sus diseños con identidad propia y adaptación a las tendencias internacionales de moda convierten a los productos de lana diseñados y producidos en Uruguay en bienes de lujo elegidos por destacadas celebridades y por los mercados más exigentes.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.