La Papelaria se expande, ahora se instaló en Ciudad Vieja

En Sarandí 645 esquina Bartolomé Mitre (Ciudad Vieja), La Papelaria abrió su tienda número 16 de La Papelaria & Co en Latinoamérica y el local número 3 en Uruguay que se suma a las islas y corners de marca que tienen 14 puntos en la ciudad.

La nueva tienda fue realizada por el estudio LGD y cuenta con 60m2. Cada detalle ha sido cuidado para potenciar la experiencia de descubrir la amplia línea de objetos de diseño que ya son de culto para muchos fanáticos de la marca.

Quienes visiten el atractivo local encontrarán productos exclusivos para uso personal, decoración, manualidades, lettering, escritorio, travel y las clásicas libretas de diseño para todos los gustos y usos.

Las marcas internacionales exclusivas Bubba, ban.do, American Crafts y Peter Pauper con sus nuevos productos también dicen presente para darle color y estilo a tu día.

La Papelaria nació en Uruguay pero se expandió regionalmente con la compra de la cadena La Papelaria en Chile, que ya contaba con 8 tiendas en ese país. El concepto de la tienda es realzar a los propios productos que son las estrellas en todas las categorías, con una curaduría de diseño para clientes de todas las edades que valoran la originalidad y el diseño.
 

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.