La ONG Animales Sin Hogar cumple 13 años de existencia     

 Con una jornada abierta y a beneficio en su chacra, Animales Sin Hogar (ASH) festejará un nuevo aniversario.

La organización fue fundada el 17 de noviembre de 2003 con el fin de brindar una base de datos a nivel nacional de animales perdidos, encontrados y en adopción, y a su vez, de apoyar a las protectoras que albergan animales en Uruguay. Con el paso del tiempo sus fundadores se dieron cuenta de que no era suficiente y decidieron abrir ASH.

Hoy, luego de trece años de existencia, la organización cuenta con más de 1.200 animales de diferentes especies y les da alojamiento en su chacra. Actualmente conviven perros y gatos que se encuentran en adopción responsable, y otros como caballos, vacas, cerdos y cabras que continuarán viviendo en las chacras libres de maltrato y explotación. Dichos animales cuentan con asistencia veterinaria y son castrados para evitar que se propague la problemática del abandono.

Este domingo 20 de noviembre a las 12:30 horas, como festejo del cumpleaños ASH abrirá las puertas de su chacra y realizará una jornada en la cual los participantes podrán disfrutar de los animales que allí se encuentran. Los tickets pueden ser adquiridos en los locales de RedPagos de todo el país, mencionando el colectivo de Tucolecta.com con el nombre “Cumpleaños de Animales sin Hogar” y elegir el ticket que desean adquirir:

a) $ 400 - Bus+ Menú + Pase + Rifa

b) $ 300 - Bus + Pase + Rifa

c) $ 220 - Menú + Pase + Rifa

d) $ 100 - Pase + Rifa

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.