La nueva UTU de Flor de Maroñas demandó más de $ 46,7 millones

Esta nueva infraestructura cuenta con un área de 4.500 m2 con 7 salones, laboratorio, aula tecnológica y comedor, que facilitan el acceso de estudiantes residentes en Flor de Maroñas, un barrio de Montevideo con una demanda educativa creciente, debido a la construcción de viviendas cooperativas y el realojo del asentamiento Isla de Gaspar. La construcción total demandó una inversión de más de $ 46,7 millones. 

El nuevo local del Consejo de Educación Técnico Profesional (CEPT) de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), que será inaugurado hoy, brindará cursos de ciclo básico tecnológico en un área de 4.500 m2 con siete salones, laboratorio, aula tecnológica, oficinas de dirección, administración y bedelía, salas de profesores y reuniones, biblioteca, archivo y depósito, baños para estudiantes y docentes, un baño con acceso universal, cocina y salón comedor.

Esto facilitará el acceso de estudiantes residentes en Flor de Maroñas, barrio de Montevideo con una demanda educativa creciente, provocada por la construcción de viviendas cooperativas y el realojo del asentamiento Isla de Gaspar.

El edificio, ubicado en la calle Sebastopol 5460, dispondrá de grupos de primer año de ciclo básico tecnológico, y esperan para 2020 agregar dos niveles más: segundo y tercer año.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.