¡La mesa está servida! (pero sobre todo limpia)

En la plaza de comidas de Las Piedras Shopping comenzó a implementarse un sistema de tarjetas que, sobre cada mesa de este espacio de encuentro, indica si fue higienizada después de que el último comensal la haya utilizado. Reversibles, las tarjetas tienen el color verde para decir que la mesa está limpia y el color rojo para que nadie se siente allí a comer.

En poco más de 40 días se cumple un año del primer caso positivo de COVID-19 en Uruguay, un virus que como se ve en el mundo, llegó para quedarse por un buen rato. Por esta razón, cada idea que contribuya a seguir cuidándonos entre todos, por más sencilla que parezca, es válida y bienvenida. Todo suma.

Un nuevo ejemplo de iniciativas o propuestas así lo está llevando adelante Las Piedras Shopping, que comenzó a implementar en su plaza de comidas -un espacio más que importante para todos estar atentos- un sistema que fortalece el cuidado y la higiene del lugar.

Concretamente, el centro comercial diseñó una tarjeta que cada cliente encontrará sobre las mesas de la plaza de comidas, en la que se indica -según su color- si la misma fue higienizada después de ser utilizada por el último comensal y está disponible o no para usar.

Si la tarjeta sobre la mesa es de color verde dice “Mesa desinfectada, puede sentarse”, en cambio si la tarjeta es de color rojo, tiene la leyenda “Prohibido sentarse, mesa sin limpiar”. Así de simple, pero efectivo. El punto interesante aquí es el rol de cada comensal, que antes de retirarse de una mesa que utilizó se le solicita que de vuelta la tarjeta, dejando al descubierto el anverso de color rojo.

Esto no solo le indica a los próximos clientes que la mesa no está apta para ser utilizada, sino también sirve para alertar al personal de limpieza que debe limpiarse dicha mesa, pudiéndose colocar allí nuevamente la tarjeta de color verde.

Otra vez, este simple y original sistema, que requiere de la colaboración del público y clientes del centro comercial, permite mantener y reforzar la higiene de la plaza de comidas de Las Piedras Shopping, un espacio de referencia en la zona, con más de 100 locales comerciales, cinco salas de cine y un hipermercado.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)