La inteligencia artificial en Uruguay nos pone segundos en el ranking de América Latina

Según el Oxford Insights International Development Research Centre, la preparación gubernamental en nuestro país nos posiciona en segundo lugar respecto al resto de América Latina y en el puesto 35 a nivel global.

Según el índice 2019 de preparación gubernamental para la inteligencia artificial, detrás de México que obtuvo el primer puesto, Uruguay se posiciona segundo en el ranking de América Latina, tras la evaluación de 194 naciones a las que se le estudió cuatro aspectos muy específicos: gobernanza, infraestructura y datos, habilidades y educación, y servicios públicos y gubernamentales.

Elaborado por el Oxford Insights International Development Research Centre (IDRC), el reporte señala que solo hasta la fecha estos dos países latinoamericanos (México y Uruguay) desarrollaron políticas y estrategias de inteligencia artificial.

El informe explica que para 2030 se prevé que las tecnologías relacionadas a la inteligencia artificial agreguen US$ 15 billones a la economía global, por ende, se trata de un poder transformador sumamente importante.

A nivel global, según el IDRC, Uruguay quedó en la posición 35, por lo que deberíamos todos como sociedad estar orgullosos.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.