La historia del dulce de leche uruguayo llega al Folies Bergère

El libro “El Dulce de Leche. Una Historia Uruguaya”, un libro de Leonardo Haberkorn editado por Atlántico Sur, que fuera seleccionado para participar del certamen internacional Gourmand World Cookbook, es oficialmente ganador por Uruguay de la edición 2011 del certamen mundial y está seleccionado para competir por los premios “Gourmand Best in the World” en la categoría Mejor libro temático y Mejor libro de postres (Best single subject & Best desserts book”, compitiendo con más de 50 publicaciones de igual número de países, en el París Cookbook Fair a realizarse en el teatro Les Folies Bergère entre el 7 y 11 de marzo de 2012.

En esta edición participaron más de 8.000 libros de 154 países, los que compitieron primero en su lengua y categoría por ser El Mejor del Mundo. El galardón ya obtenido por la publicación como ganador por Uruguay, es un gran reconocimiento a esta obra que recopila un profundo trabajo de investigación histórica y periodística, que en forma amena echa luz sobre los orígenes, historia y actualidad de este producto tan emblemático, que sin discutir paternidades, es un claro exponente del patrimonio gastronómico uruguayo.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.