La Caja de profesionales recuerda a las empresas (¡Deben solicitar a los profesionales el certificado de estar al día!)

Según explicó la Cra. Virginia Romero, vicepresidente de la Caja, las empresas tienen la obligación una vez por año de pedir a sus trabajadores profesionales que obtengan y presenten el certificado de estar al día con la Caja Profesional.

El Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) recordó a las empresas que contratan servicios profesionales que deben solicitar el certificado de estar al día con la Caja, para evitar posibles deudas que pueden ser reclamadas por la Caja a ser abonadas por la empresa en responsabilidad solidaria, según ley 18.251 de tercerizaciones laborales.

Según explicó la Cra. Virginia Romero, vicepresidente de la Caja, las empresas tienen la obligación una vez por año de pedir a sus trabajadores profesionales que obtengan y presenten el certificado de estar al día con la Caja Profesional.

“En los meses de abril y mayo las empresas que abonan honorarios profesionales tienen la obligación de exigirle al profesional su certificado de estar al día con la Caja, sino son solidariamente responsables con la deuda que el profesional pueda tener con la Caja, según ley 18.251”, contó Romero

Y agregó que las grandes empresas que tienen profesionales en su plantilla, pueden solicitar información acerca de la situación de sus profesionales directamente a la Caja.

Para finalizar, desde la Caja de Profesionales recordaron que actualmente se realizan controles de empresas al azar. “Les pedimos a las empresas que comprendan la gravedad de la situación a la que se exponen si mantienen contratos con profesionales sin exigirles este tipo de documentación; y a los profesionales que regularicen su situación con la Caja por el bien de todos los afiliados”.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.