La baja del dólar mejora la confianza y facilita compra de autos e inmuebles.

Por cuarto mes consecutivo subió la confianza de los consumidores y hubo más compras de viviendas, autos y electrodomésticos, según el Índice de Confianza del Consumidor de Equipos Mori y la Universidad Católica. Según el análisis, la baja del dólar y la apreciación del peso uruguayo abaratan los productos importados y facilitan el financiamiento de inmuebles. Además, los consumidores se sienten más optimistas y creen que bajará el desempleo. Entre los más pesimistas están los mayores de 50 años y las clases más bajas son las más optimistas.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.