La Baguala reabrió sus puertas

Este fin de semana el Hotel de Campo & Chacras, La Baguala, abrió nuevamente sus puertas al público, en modo temporada baja, de viernes a domingo, y con reserva tanto en el Hotel como en el Restaurant. 

Para el cuidado y seguridad de todos sus clientes y empleados han implementado un protocolo de higiene y desinfección que contiene una serie de medidas sanitarias tales como: uso de barbijos en áreas comunes, control de la temperatura a todos los que ingresan al hotel, alfombras desinfectantes en todos los lugares de ingreso, mampara de acrílico en la recepción, uso de guantes látex y alcohol en gel, y separación de mesas en el restaurant manteniendo los dos metros por distanciamiento social. 

El hotel cuenta con 12 habitaciones, 2 casas tipo apart hotel, un restaurant con vista al río, tiene un centro ecuestre de primer nivel con pensionado para caballos, un salón de eventos con capacidad para 400 personas, una cancha de tenis de piso de cemento, una cava y 112 chacras a la venta de 3 hectáreas cada una. 

Es un lugar ideal para disfrutar los fines de semana al aire libre, estar en contacto con la naturaleza, realizar cabalgatas, pasar el día o quedarse a dormir, a sólo 20 minutos del centro. 

VENÍ A LA BAGUALA: CAMPO Y PLAYA A MINUTOS DEL CENTRO.

Visitá: www.labagualachacras.com

Por reservas comunicarse al 2315 9000 WA 099 502 290 info@labagualachacras.com 

Camino Sanguinetti 5552. Playa La Colorada. Ruta 1 Kilómetro 17.500. Montevideo. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.