La ANAFAP tiene nuevo presidente: Ignacio Azpiroz

El economista Ignacio Azpiroz asume la presidencia de la Asociación Nacional de Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional con el objetivo de seguir promoviendo el ahorro individual para el sistema previsional.

Con el horizonte en continuar impulsando y difundiendo la importancia del ahorro individual, Ignacio Azpiroz asumió como nuevo presidente de la Asociación Nacional de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (ANAFAP).

Azpiroz cuenta con una experiencia de más de 25 años en la industria. Es gerente general de Unión Capital AFAP desde 2021, compañía a la que ingresó en 1996 como analista de inversiones. Luego se desempeñó como jefe y gerente del área, hasta asumir su rol actual.

Sebastián Peaguda, quien se desempeñaba como presidente de ANAFAP, pasó a ocupar el rol de secretario general en representación de AFAP SURA, de la cual es gerente general.

“Hemos tenido un año con muchos desafíos a partir de la implementación de la reforma del sistema previsional, que demuestra la importancia del ahorro individual para el futuro de los trabajadores uruguayos. En esta gestión continuaremos trabajando para promover el sistema mixto como una buena solución para afrontar los problemas estructurales”, apuntó Azpiroz.

Por su parte, Peaguda destacó la rentabilidad histórica de las AFAP y dijo sentir “orgullo de haber participado en la discusión de la reforma previsional, demostrando que las inversiones realizadas por el conjunto de instituciones se sostienen con impacto en la economía real, y los uruguayos pueden confiar en el buen funcionamiento del sistema”.

ANAFAP nuclea a Integración AFAP, AFAP Sura y Unión Capital AFAP. Se fundó en junio de 2015 y es la gremial referente en materia de administración de fondos de ahorro previsional, teniendo como guía el bienestar de los afiliados al Sistema de Capitalización Individual. Entre sus tareas está la difusión del sistema previsional y la realización de propuestas que mejoren el desempeño del sistema, contribuyan a la educación financiera de los afiliados y posibiliten su mejor toma de decisiones.

Actualmente, las AFAP administran en el país más de US$ 22.000 millones de 1,6 millones de uruguayos, lo que equivale a cerca del 30% del Producto Bruto Interno.

Estos fondos han mostrado una rentabilidad real en Unidades Reajustables del 6,75%, promedio histórico anual en el subfondo de acumulación, muy por encima de lo esperado.

Los fondos han crecido tanto por aportes como por rentabilidad, generando que en sus diferentes modalidades el sistema ya tenga a casi 100.000 uruguayos cobrando su retiro de manera segura y autofinanciada.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.