Itaú invierte como accionista de dos fintech líderes (un nuevo despegue para Prex y Paigo)

Las empresas Econstar SA y Floder SA, a las que pertenecen las fintech Prex y Paigo, respectivamente, acordaron la incorporación de Banco Itaú Unibanco como accionista, teniendo una participación del 30% del capital accionario en cada compañía. Las adquisiciones generarán una sinergia de capacidades y recursos destinada a acelerar la expansión local y regional de las compañías de origen uruguayo.

A través de una inversión estratégica y de largo plazo definida por Itaú, el banco que más creció en 2021 en el sistema financiero -tanto en depósitos totales, cartera de créditos y medios de pago- y que sigue pensando en su visión de expansión y bancarización digital, las firmas Prex y Paigo acordaron la incorporación de Banco Itaú Unibanco como accionista con una participación del 30% del capital accionario en cada compañía.

“Vamos a contribuir con nuestra estructura y capacidades al crecimiento de Prex y Paigo, dos compañías que surgen del ecosistema innovador de Uruguay y que vienen teniendo desempeños excepcionales”, señaló André Gailey, CEO de Banco Itaú para Argentina, Paraguay y Uruguay.

“Nos entusiasma -agregó Gailey- trabajar en conjunto con dos fintech líderes para ofrecer a más personas nuevas oportunidades para participar en el circuito financiero. En Itaú estamos comprometidos en liderar la transformación digital de la banca y esta adquisición va a consolidar nuestro ecosistema de innovación con la mirada puesta en la región”.

Cabe señalar que en los últimos años Prex se ha consolidado como una de las fintech de mayor crecimiento en Uruguay y la región. A través de la cuenta digital y su APP, Prex brinda servicios financieros a más de 1 millón de clientes distribuidos en Uruguay, Argentina y Perú. Con Prex las personas pueden realizar compras locales e internacionales, transferencias, pagos de servicios, solicitar préstamos personales y acceder sin fricciones a opciones de inversión y a herramientas que les permiten administrar fácilmente sus finanzas personales.

“Incorporar a Itaú, la institución financiera más importante de Latinoamérica como accionista, nos permitirá potenciar y acelerar nuestros planes de crecimiento, desarrollo de nuevos productos y expansión regional. Esta inversión permitirá impulsar nuestro propósito de llegar cada día a más personas con productos financieros digitales, inclusivos y de calidad”, dijo Alfredo Bruce, CEO de Prex.

Por su parte, Martín Guerra, cofundador y accionista de Paigo, “sumar como socio a un gran banco como Itaú, con un entendimiento profundo de los cambios y posibilidades actuales, nos potencia para crecer no solo en Uruguay sino para expandirnos por Latinoamérica, además de permitir ofrecer mejores oportunidades para nuestros clientes y nuestro equipo”.

Paigo, desde su visión de ofrecer más libertad financiera a las personas, ha generado una innovadora plataforma de servicios financieros de base digital para públicos no bancarizados que ha logrado un crecimiento sólido y sostenido desde su creación en 2017. Hoy gestiona Crédito Uruguayo, Uin Uin (para buenos pagadores), Credisol, Pym (créditos para pymes), Volvé (pensado para quienes tuvieron problemas financieros) y Prextamo (para clientes Prex).

Próximamente lanzará Pago Después, una innovadora propuesta en materia de pagos y créditos.

El cierre de la operación está sujeto a la aprobación de los Bancos Centrales de Brasil y de Uruguay, que se espera se complete en el segundo semestre de 2022.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.