Inspireland: un evento de tecnología con los referentes de Uruguay y la región más destacados de la industria

Inspireland es un ciclo de charlas inspiracionales, dónde referentes de Latam contarán experiencias de clientes, las últimas tendencias en la industria tecnológica y las innovaciones del mundo Salesforce, el ecosistema que proyecta 9,3 millones de empleos para 2026.

Cloudgaia, el partner 100% Salesforce más importante de la región, invita el 24 de noviembre a www.inspireland.cloud, un ciclo de charlas creado para descubrir experiencias innovadoras de la industria tecnológica y mostrando la evolución de estas compañías en el mercado.

Referentes tales como Ernesto Krawchik, Álvaro Moré, Elena Spagnuolo, Gabriel Rilo, Sergio Fogel, Aldo Fernandez entre otros destacados personajes de la industria serán los encargados de llevar adelante los distintos encuentros. 
 


El evento es 100% online y gratuito, para inscribirse hay que ingresar a inspireland.cloud/register

Uno de los focos en la agenda será el ecosistema Salesforce. Esta empresa proyecta un crecimiento exponencial a nivel mundial y particularmente en la región. Salesforce y sus servicios en la nube, generarán ingresos que sumarán hasta 1,56 billones de dólares en todo el mundo para 2026. 

“Se prevé que los ingresos del ecosistema crecerán al menos 6 veces más que el propio Salesforce. En cifras brutas, para 2026 el ecosistema ganará 6,19 dólares por cada dólar que gane Salesforce”, comentó Ernesto Krawchik, Managing Director de sus oficinas en Uruguay y Bolivia. 

En 2020, Salesforce capturó el 19,5% del mercado de CRM. Para poner eso en perspectiva, es un 2% más alto que la cuota de mercado sumando a SAP, Oracle, Microsoft y Adobe (Statista). Además muestra que Salesforce ha más que duplicado sus ingresos en los últimos tres años.

Por lo tanto el ecosistema Salesforce tiene mucho para entregar y por crecer en la región. Inspireland será un lugar donde encontrar distintos referentes y especialistas en la materia para dar paso a la nueva evolución.
 


Agenda

- Experiencias exitosas de clientes
Moderador: Ernesto Krawchik
Speakers: Gabriel Rilo, Elena Spagnuolo

- Slack, la oficina digital sin fronteras
Speaker: Paul Capetillo, María Vázquez

- MuleSoft, la importancia de integrar
Moderador: Martín Francisco
Speaker: Gerson Luiz Tavares

- De developer a Unicornio, La historia de Copado
Moderador: Nicolás Orzabal
Speaker: Federico Larsen

- Oportunidades y crecimiento en Latam de la mano de Salesforce y Cloudgaia
Moderadores: Néstor Vena, Dolores Mendez Acosta
Speaker: Sebastián Rodo

- El camino de un trailblazer. La magia del conocimiento
Moderador: Alejandro Spinelli
Speaker: Aldo Fernández

- Cómo cuidar al cliente de su cliente
Moderador: Ernesto Krawchik
Speaker: Sergio Fogel

- Más Colonia, la ciudad del futuro centrada en las personas
Moderador: Francisco Okecki
Speaker: Alejandro Anderlic

- La experiencia de usuario, el valor de una marca. Transformarse o enfrentarse a la extinción.
Moderador: Ernesto Krawchik
Speaker: Álvaro Moré

- Mujeres en tecnología. La importancia de la diversidad
Moderador: Florencia Cattelani
Speakers: Eugenia Tonda, Lucía Salvarrey
 


Sobre Salesforce
Fundada en 1999, por Marc Benioff, es una empresa innovadora en constante expansión. Fue pionera en la idea revolucionaria de reemplazar el software de escritorio tradicional de CRM con CRM en la nube, volviéndola accesible en cualquier momento y desde cualquier lugar. Actualmente, es la plataforma innovadora en la nube, el CRM n.º1 en el mundo.

Sobre CloudGaia
CloudGaia
nace en 2016 como el partner 100% Salesforce más importante de América Latina. Diseñando y entregando soluciones de software innovadoras, permitiendo a los usuarios aprovechar al máximo una plataforma confiable, flexible y escalable. Expertos en múltiples nubes de Salesforce, como Ventas, Servicio al Cliente, Marketing, eCommerce y IT. CloudGaia crea experiencias positivas para las marcas maximizando las ofertas y construyendo mejores relaciones a través de una única fuente de verdad.

Para mayor información entrar a LinkedIn @cloudgaia y a www.cloudgaia.com 

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.