Income Factory lanzó curso gratuito de Negocios Digitales para emprendedores (apoya CIE ORT y ANDE Montevideo)

Para inscribirte en el curso gratuito de Negocios Digitales tenes tiempo hasta el 12 de julio.

Income Factory, en colaboración con el Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), anuncia con entusiasmo la apertura de inscripciones para el curso gratuito de Negocios Digitales 2024. Este programa está especialmente diseñado para emprendedores que buscan renovar sus negocios, ya sean tradicionales o digitales, aplicando estrategias de mercado avanzadas. El curso se enfoca en aspectos clave como modelos de negocio, marketing digital, SEO y desarrollo de productos, con el objetivo de equipar a los emprendedores para enfrentar y superar los retos del entorno digital.

El curso consta de siete módulos con distintas temáticas. Es gratuito, apoyado por ANDE y el Centro de Innovación y Emprendimientos. “Empieza el 12 de julio, y si tienes una empresa formalizada en Uruguay con RUT, puedes inscribirte gratis. Más adelante, se abrirá una convocatoria para estudiantes y personas no formalizadas”, indicó Elías Margolis, fundador de Income Factory y Credifama.

Asimismo, comentó que entienden que emprender es un desafío y que muchas empresas fracasan en el intento. “Este curso de negocios digitales está diseñado para dar a los emprendedores una nivelación inicial. Abordaremos temas como los tipos de negocios digitales, qué considerar al iniciar uno y las variables clave para el éxito o el fracaso de un emprendimiento”, explicó.

Además, también ofrece un espacio para networking en la plataforma virtual, donde “emprendedores de todo el país pueden conectarse, compartir experiencias y aprender unos de otros”, señaló. Algunos de los expositores son: Enrique Topolansky, director del CIE, Constanza Boix, experta en marca personal y cofundadora de NudaProp, Federico Barboni, fundador de Ventia, Martín Regueiro, fundador y CEO de ORBIT, entre otros.

En esa línea, Elías expresó que están creando un hub emprendedor en América Latina, empezando en Uruguay, con varios cursos enfocados en emprendedores. Además, “lanzaremos programas de podcast y YouTube, como ‘experiencias emprendedoras’, donde entrevistaremos a distintos emprendedores semanalmente. También estamos armando un programa de mentorías para conectar a emprendedores con mentores especializados”, aseguró.

Agregó que: “Nuestro objetivo es llegar a los emprendedores de América Latina. Actualmente, tenemos casi 2.000 emprendedores en nuestra plataforma y esperamos llegar a 20.000 este año y a 100.000 el próximo”.

Link de registro

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.