Inca quiere exportar US$ 84 millones en el 2015 (a base de resinas y tinters)

Luego de un muy buen 2010, donde logró elevar sus exportaciones un 50% Pinturas Inca quiere seguir creciendo hacia afuera. El principal rubro de exportación fueron las resinas, materiales que actúan como el ligante de la pintura, que acumularon el 65% de las ventas. Los tinters o concentrados de pigmentos, que son los componentes que dan el color al producto, sumaron el 32% de las exportaciones, mientras que las pinturas totalizaron el 3% restante. Continúa...

En 2010, Inca concretó ventas en el exterior por US$ 42 millones, un 50% más que en 2009, según informó el gerente de Exportaciones & Resinas & Tinters para AkzoNobel Deco LatAm, Fernando García y Santos. Argentina y Brasil concentraron entre los dos el 84% de las exportaciones de la compañía, y si se le suman las colocaciones dirigidas a Chile y Paraguay, los mercados de la región representaron el 94% de las ventas fuera del país. El ejecutivo explicó que la relevancia de los países vecinos en el comercio exterior de Inca responde a la integración productiva de las compañías que maneja AkzoNobel en la región. “Somos empresas coordinadas, que buscan aprovechar las sinergias y las especialidades productivas de cada una de las plantas”.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.