ImprovIT: nuevo programa para fortalecer emprendimientos IT

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) lanzó la primera edición de ImprovIT, un programa intensivo de desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos en el sector informático. Las inscripciones se realizan en…(seguí, hacé clic en el título)

... el sitio web hasta el 17 de julio. El curso, que cuenta con el respaldo de la Red de Apoyo a Futuros Empresarios de ANII, incluirá el dictado de seis talleres: Modelos de negocios en empresas TI (Pablo Salomón), Valuación de empresas (Rodrigo Ribeiro), Presentaciones orales efectivas (Ana Laura Spósito), Foco en ventas (Rafael García), Aspectos legales (Diego Baldomir y Javier Berdaguer) y Venta proactiva (Simón Fuhram).


Además, quienes hayan asistido a la totalidad de los talleres y presentado su Business Plan al finalizar el curso, tendrán la posibilidad de presentar su pitch ante un panel de expertos. Las mejores cinco propuestas, a su vez, podrán participar gratuitamente de la quinta edición de SummIT Uruguay, evento promovido por la gremial tecnológica cuyo objetivo principal es vincular a emprendedores con inversores.

Los talleres comenzarán el miércoles 22 de julio y se impartirán en ocho encuentros. El costo del curso es de US$ 50 y también existe la chance de participar a través de seis becas totales que otorgará Cuti a emprendedoras.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.