Herramientas para comprender el mundo que viene (Toolbook de Alejandro Curcio)

Alejandro Curcio, quien en la 15ª edición de la Gala de InfoNegocios se hiciera del galardón más esperado de la noche, el premio de Oro a Empresario del Año, acaba de lanzar el libro Toolbook.

La tecnología avanza como nunca y está redefiniendo la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. La inteligencia artificial, la nanotecnología, la realidad virtual y mixta y la biotecnología son algunas de las áreas que impulsan estos cambios.

Pero ¿de qué se trata todo esto y cómo funciona? ¿Cómo es que ya está repercutiendo en nuestro día a día? ¿Cómo podemos aprovecharlo a nuestro favor? ¿Qué oportunidades y qué retos se presentan? ¿Cuáles son los desafíos para las personas y las organizaciones?

Toolbook tiene vocación de manual para leer en clave sencilla el alud de innovación que se presenta ante nuestras narices. El autor, Alejandro Curcio, inquieto emprendedor con una pulsión hacia la innovación, apuesta a compartir con los lectores de manera práctica las principales tendencias, sus alcances y también consecuencias.

El mercado laboral y la forma en que trabajamos, los adelantos médicos, la ciberseguridad, la comunicación y la producción de contenidos, los límites de la realidad… Explorarlos es una forma de prepararse para ese futuro que empieza hoy.

Curcio, quien en la 15ª edición de la Gala de InfoNegocios se hiciera del galardón más esperado de la noche, el premio de Oro a Empresario del Año, se graduó como licenciado en Dirección de Empresas en 1997 en la Universidad Católica del Uruguay.

Es empresario, presidente de la empresa familiar AYAX SA y de la fábrica de tapizados automotores Lucca Design. Es también creador y fundador de Curcio Capital, marca que representa un conjunto de principios, comportamientos y reglas destinadas a mantener y preservar el estilo comercial y el legado cultural familiar.

Es accionista de distintas empresas que abarcan el retail, las finanzas y la publicidad. Ha estudiado programación neurolingüística y es experto en la filosofía y metodología gerencial de Toyota. Gran parte de su tiempo libre lo dedica a la práctica de distintos deportes, entre los que se encuentran el kitesurf, tenis, boxeo y golf. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.